ACTIVIDADES
1) ¿Qué es la opinión pública y quiénes la componen?
2) ¿Cómo se vinculan los medios de comunicación con la construcción de la opinión pública?
3) ¿Qué es la teoría de agenda-setting?
4) Lee el artículo "Educación, comunicación y medios de comunicación" de Anthony Giddens y responde:
a) ¿Por qué afirma Giddens que Jean-Paul está lejos de ser ignorante?
b) ¿Qué diferencia hay entre la formación y la información que maneja Jean-Paul y las de un adolescente de hoy?
c) ¿Crees que podrías desempeñarte en la sociedad actual con el mismo grado de formación e información que Jean-Paul? Justifica
5) Lee el artículo "La opinión pública no existe" de Pierre Bourdieu y responde:
a) ¿Cuáles son los tres supuestos que quiere poner en tela de juicio Pierre Bourdieu y explicá con tus palabras a qué se refiere cada uno?
b) ¿Por qué el autor afirma que "la producción de una opinión no está al alcance de todos"?
c) ¿Por qué el autor afirma que "Tal como están las cosas actualmente, el sondeo de opinión es un instrumento de acción política"?
6) Lee el artículo "El periódico, narrador, comentarista y actor del conflicto político" de Héctor Borrat y responde:
a) ¿A qué denomina al autor "periódico independiente"?
b) Investiga qué significa la palabra polifónico y explica el concepto "discurso polifónico", luego desponde: ¿Cuáles son las voces que componen el discurso polifónico del periódico?
c) ¿Qué tipo de actuaciones lleva a cabo el periódico?
d) Explique las funciones o roles que Borrat atribuye al periódico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario