miércoles, 14 de octubre de 2020

Medios Masivos e Industria Cultural

Antes de leer les recomiendo mirar los siguientes videos que harán que la lectura sea más sencilla



 Leer atentamente el material y buscar todas las palabras que no conoces en un diccionario, eso te ayudará a comprender mejor el texto.

Acá les dejo el link de un diccionario digital que podrán usar: https://www.wordreference.com/definicion/












ACTIVIDADES

1) ¿A qué se refiere la Escuela de Frankfurt cuando habla de "Industria cultural"?

2) ¿Cuáles son los riesgos de mercantilizar los contenidos de los medios de comunicación? ¿Por qué el tema se torna complejo en Latinoamérica?

3) ¿A qué se llama multitud desde el debate cultural?

4) ¿Cuándo y cómo nace el término masa en referencia a la sociedad?

5) Realiza un cuadro comparando Multitud y Masa

6) Explica por qué no "todos vamos a interpretar lo que nos ofrecen los medios de la misma manera"

7) ¿Cómo divide las audiencias Stuart Hall en su libro "Decoding and Encoding"? Explica cada uno

8) ¿Por qué el texto televisivo es polisémico?

9) Realiza las actividades planteadas en la página 146 en referencia al texto "Del fin del mecenasgo hacia el artista profesional" (son las 4 preguntas que están abajo del texto)

10) Realiza las actividades planteadas en la página 148 en referencia al texto "Noticieros de TV: la mediatización"

No hay comentarios:

Publicar un comentario